Sentidos

Tacto, gusto, olfato, oído y vista. Cinco sentidos a los que damos mucha importancia, pero probablemente no todos los consideraríamos esenciales, que vivir sin uno de ellos no sería para tanto, pero ¿cual descartarías?

Tacto, sin poder percibir nada suave, reconocer el calor o el frío de las cosas, sin tener cuidado con lo que pincha o corta, sin notar una caricia o no sentir nada si te tocan.

Gusto sin poder saborear, decir que no te gusta esto o lo otro, comer lo que sea y que no te sepa a nada. Con lo dulce que es el chocolate y no saber nunca a qué sabe. Un sabor es difícil de describir para que se lo imagine otro si no lo comparas con otro sabor distinto, pero si nunca has probado algo no podrás decir a qué sabe. A no ser que lo compares con un olor porque muchas veces algo sabe a lo que huele y es comerse un olor.

El olfato, sin poder a su vez poder tener el sentido del gusto, ya que uno depende del otro. Con lo bien que huele el suavizante de la ropa recién lavada y planchada, que tu madre haga mermelada de fresa y huela toda la casa a piruleta, el olor de cada persona que es lo que lo hace único y que nadie más puede tener.

El oído que es de las cosas más bonitas, la capacidad de poder escucharlo todo. Desde tu canción favorita en un concierto a todo volumen, por la cual llamas a alguien por teléfono cuando suena para que la escuche tambien aunque no esté allí en ese momento, el sonido de cualquier instrumento musical en directo, que es música de verdad, la voz de tu pareja cuando te dice cosas bonitas que se te graban y luego vuelves a escuchar en tu cabeza momentos después, la de tu mejor amiga cuando te ríes con ella, la tus padres cuando hablas con ellos de cualquier problema, que son los primeros en escucharte, tambien los primeros en echarte una bronca que aunque hagas oídos sordos escuchas perfectamente, escuchar las risas que transmiten toda la felicidad… Eso se oye realmente bien, pero un susurro tambien es de las cosas más bonitas que se pueden escuchar, escuchar un te quiero en el momento perfecto.

Y la vista. La que hace que pueda estar escribiendo esto, aunque si hubiese sido ciega de nacimiento lo habría escrito usando otros recursos. La que todos los días hace que veamos lo de siempre, lo nuevo y lo que construye la gran mayoría de los recuerdos que tenemos. La que hace que soñemos con los ojos cerrados sin ver, pero viéndolo todo y mezclando distintas sensaciones juntas. La que gracias a ella puedes ver gestos que transmiten mucho. Una sonrisa traviesa o de felicidad, una mirada fija, de asombro, baja, triste, cómplice, una ceja levantada transmitiendo picardía o extrañeza, un sacar la lengua de forma divertida, echar un beso al aire, agitar los brazos para que te vean desde lejos o decir adiós con la mano.

De todos los sentidos que consideramos imprescindibles hay mucha gente que puede vivir sin uno de ellos, tales como ciegos, sordos, sordomudos… Y hacen vida normal, adaptada para ellos, dicen que no sufren porque siempre han vivido así y no saben que pueden tener la capacidad de ver u oir si nacieron sin poder hacerlo. Lo difícil es cuando naciendo con los cinco, vas perdiendo uno de los sentidos. Ya sea el oído o la vista. Eso es lo difícil, acostumbrarte a vivir sin uno de ellos cuando llevas con él toda la vida.

Yo oigo mal desde que nací, aunque me lo dijeron hace unos años y porque no me daba cuenta de ello. Estaba acostumbrada a no oir bien un susurro cuando jugábamos al teléfono estropeado, pero siempre creía que era culpa del anterior que no vocalizaba bien. Lo único que espero es que no sea progresivo, porque si pudiera elegir entre quedarme sorda o quedarme ciega, igual preferiría ser ciega. O no. No sé. Sería una difícil elección, pero no es algo que se pueda elegir. De todas formas, dicen que cuando pierdes el sentido de la vista, se potencian los demás…

3 comentarios en “Sentidos

  1. Rubén Díaz dijo:

    Sin duda, lo que nunca elegiría es perder la vista. Para mí
    es primordial, porque aunque no tengas oído puedes ayudarte de la
    vista. Aunque no tengas tacto, al menos sabes lo que es. Si no
    tienes gusto, pues hombre… con este no se me ocurre nada. Lo
    mismo para el olfato. De perder, pues quizá escogería el
    tacto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s