Diario estival de una publitrastornada

Hola, caracola.

Sí, soy consciente de que llevo mucho muchísimo sin pasar por aquí, pero tengo excusa.

La principal es que estamos en verano y estoy medio de vacaciones. Digo medio porque desde hace un mes estoy de prácticas en la agencia Bap&Conde, en Coruña.

¡Toma ya, prácticas desde mi primer año de carrera! ¿Mola o no mola? Pues claro que mola. Al estar de becaria en el departamento de estrategia, aún no me han filtrado campañas secretas que saldrán en navidad ni campañas secretas del verano que viene, pero bueno, tuve que inventarme campañas y eventos para promocionar una marca gallega. No me voy a hacer autobombo, pero siendo sincera, propuse acciones que ojalá se llevaran a cabo, serían un éxito, de verdad de la buena, lo dice mi instinto femenino.  Seguro que saldrían en los blogs de referencia de publicidad y cosas así. Pero bueno, no me voy a hacer ilusiones, que soy becaria, no directora creativa, bajemos de la nube.

Lo dicho, estoy de prácticas y lo estaré hasta septiembre-octubre (hasta que cumpla 3 meses) aunque esos dos meses será en las oficinas de Madrid en horario de tarde, para compaginarlo con la universidad. De hecho, ahora mismo os escribo desde mi mesa rodeada de papeles de una campaña que alguien se dejó en la mesa de la becaria, rodeada de carpetas rojas a juego con la agencia, un lápiz corporativo que aún no han desaparecido de la mesa (cada día desaparece uno) y mi silla con ruedas comodísima pero un poco alta de más, que no me permite cruzarme de piernas cómodamente (problemas del primer mundo patrocinados por una patilarga publicitaria).

¿Qué más? En julio me escapé una semana a Asturias, no pude pasármelo mejor. Ya había estado en Oviedo, así que nos alojamos en unas casas rurales de un amigo que os recomiendo  obligo a ir si vais a pasar unos días en el reino de la sidra y el bollu preñau. Las casas rurales son Huerta San Benito, están en Campón de Antrialgo, queda al lado de Arriondas. Desde allí estás en coche a media hora de emblemáticos lugares como Lastres, Covadonga, Cangas de Onís, el mirador del Fitu (increíble), Oviedo…  Un lugar ideal para relajarse, disfrutar de la buena gastronomía, de su paisaje. Para mí ¡el norte es mejor que el sur con diferencia!

https://i0.wp.com/www.huertasanbenito.com/media/entorno.jpg

Otra noticia de la que debo informar es de que ya soy conductora. APTA para la DGT pero deficiente para mis padres. De conducir con mi adorable diesel incalable (miento, algún día se caló) me senté en un coche de gasolina que tiene 12 años y claro, empezó la aventura. Eso no se mueve igual que un diesel cuando estás en un stop y tienes que reanudar la marcha. Tanto es así que en una cuesta arriba parada, tuve que volver a arrancar y si no lo calé doce veces no lo hice ninguna. Me bajé del coche y volvió conduciendo mi madre. Desde entonces freno con el freno de mano, el truco milagroso que en la autoescuela no te enseñan ni jartos de vino.

Así que aquí estoy, en Coruña jugándome la vida en las carreteras de cabras para ir y volver al trabajo. Ya me sé el camino de memoria pero le he cogido una manía al volante que no lo quiero ni ver, aunque ayer y hoy por fin he tenido días donde me dejarían conducir sola sin jugármela. Si algún día soy millonaria tendré chófer. He dicho. Así que puedo esperar sentada, esa no es mi aspiración en la vida.

Si llego viva a septiembre, seguiré contando las novedades de una publicista-intento de conductora-patilarga, que septiembre ¡va a ser mucho septiembre! Lo veo venir, voy a estar de un lado a otro. Empiezo 2º, sigo de prácticas, entro a formar parte de un nuevo proyecto del que ya os informaré, tengo que disfrutar de un premio que me ha tocado de un día de compras con personal shopper de Coquetéame… Ay. Es una temporada de muchas cosas, ¡pero me encanta!

De cambiar de aires

Hola, hacía mucho tiempo que no nos veíamos… ¿Qué tal? Espero que el viaje hasta aquí no haya sido muy pesado, que vengas con ganas de pasarlo bien y hacer algo distinto ¿Vienes?

Para empezar, el paisaje aquí es muy distinto, hay mar, el más frío que bordea la península y el que trae consigo que la temperatura sea más suave que por el centro. Las carreteras aquí tienen su encanto, sobre todo las que unen los distintos pueblos. Tienen muchas curvas y están rodeadas de árboles altísimos de hoja perenne. Del suelo crecen los helechos que forman la alfombra natural del paisaje. A veces se ven granjas y huertos con espantapájaros por el camino. Además, en estas fechas el verano es a ratos. Puedes tener un día con mucho calor y al día siguiente puede caer la del tigre, por eso espero que hayas traído chaquetas para las noches que suelen refrescar y para los días que están nublados y corre un poco de aire.


Mira, ven, acompáñame. Esto es el paseo marítimo, el más largo de toda Europa y si damos un paseo podemos ir a la Torre de Hércules y al acuario bordeando las playas más conocidas de la ciudad, ver el Millenium y las playas de de Riazor y Orzán. La arena es incómoda porque rasca mucho y duele un poco cuando andas, porque se te clava en los pies, pero no por ello estas playas están menos concurridas en los días de temperaturas altas. Vamos a darnos paseos por aquí, no es lo mismo contarlo que vivirlo, es realmente bonito, merece la pena. Además huele a mar y al olor típico de Galicia que te acompaña siempre desde que pones un pie en la ciudad hasta que te vas.

Pero sin duda una de las zonas que más me gusta es la del centro de la ciudad. Empezando por la calle Real con sus tiendas pequeñas y cafeterías. Te voy a hacer parar en una cafetería especial para que te tomes un frappé de Oreo, y llegando hasta Maria Pita, aprovecho y te enseño el meridiano que pasa por aquí. Para cenar podemos salir de tapas, hay una ruta típica. Empezamos por un cocodrilo, pasamos por un tequeño, un piroliño, vermouth de barril con unas alitas de pollo y porqué no, un vino de porrón con cacahuetes. Después de postre podemos ir a la heladería Colón, la más antigua de aquí o a la italiana que tampoco la descarto. Otro día te voy a llevar a la crepería en donde se come tan bien y de la que te he hablado muchas veces cuando pienso en enseñarte la ciudad.

Cuando demos paseos te llevaré a ver las iglesias que hay por el centro. Son románicas y muy bonitas tanto por fuera como por dentro. En una de ellas es en donde me bautizaron, en otra fui la niña de las flores y en otra una invitada más a una boda. Que no se me olvide llevarte al Monte de San Pedro, no puedes irte sin estar ahí arriba y asombrarte con las preciosas vistas de la ciudad desde arriba. Daremos un paseo por allí y nos perderemos en el laberinto. Tambien podemos ir al Parque Pasatiempo y pasear por los Jardines de Méndez Nuñez… ¡será por parques!

Espero que te guste, aunque a mí me cueste pasar aquí mis vacaciones porque preferiría estar con amigos en casa o en bares de por allí, aquí se cambia de aires. Es un lugar más tranquilo y bonito, eso es algo que no puedo negar. Por eso quiero que el tiempo que estemos juntos aquí sea para recordar.

Además, se me ha olvidado decirte que esta ciudad es bastante romántica, aunque igual eso lo pienso ahora que estoy en mi nube.