El sábado anterior estuve estudiando para adelantar un poco. Geografía, que decían que en el primer examen nos iban a poner un mapa mudo de España y tenemos que sabernos todas las provincias. Porque seguro que a todos nos baila alguna como por ejemplo Teruel, que dicen que no existe. Después de hacer ese examen al día siguiente, ya estábamos aprendiéndonos todos los países y capitales de la Unión Europea.
Historia han preguntado este viernes. No quería que me preguntasen pero como iba a hacerlo a suerte si no levantaba nadie la mano y no quería ganarme fácil un rosco, la levanté aprovechando una parte que sí me sabía, aunque con los nervios me hizo decir una burrada muy grande.
En latín y griego clásico empezamos por el principio repasando. Una lengua más muerta que la otra, pero que las dos por muy inútiles que parezcan, te hacen entender el significado de muchas palabras usando la lógica. Únicamente con saber lo que significa un determinado prefijo o sufijo puedes deducir su significado.
En literatura tuvimos un examen el jueves del Neoclasicismo, ya que nos pasamos la semana entera leyendo y esquematizando apuntes en clase.
Filosofía es terrible. Lo que di el año pasado de Platón no se parece en nada a lo que estamos viendo ahora. Encima ahora con PAU los profesores están insistentes con lo de cuidar la forma de expresión, organización en el trabajo y una buena presentación.
Inglés y la ampliación de la misma, nada del otro mundo. Lo mismo año tras año. Si eres de los peores, te meten caña, pero como seas de los que lo lleva requetebien, es el mismo tostón de todos los días. Sinceramente, me lo paso genial haciendo los exámenes de inglés sin estudiar y sin miedo, esa sensación es maravillosa, es el único examen que disfruto cuando lo hago. En ampliación hablamos de diversos temas para mejorar el speaking y practicamos writtings, bastante útil, la verdad.
Primera semana finiquitada, a ver qué tal se presenta la siguiente. El martes, con un examen inicial de latín.