Como sobrevivir a… Oh, wait. ¡¡Si eso se ha acabado!!

Pues eso, estoy a siete días de Selectividad.

(Suena en mi cabeza «It’s the final countdown»)

El curso lo acabé bastante bien, con una media bastante decente. La fiesta de graduación fue estupenda y para no dormir nada esa noche e ir a la mañana siguiente a por las notas tenía buena cara (o al menos eso me dijeron). Dormí dos horas y media y salí pitando a ver la Universidad Europea. Tras un paseo por allí y hablar con quien tenía que hablar para solicitar las pruebas de acceso, el jueves de la misma semana me presenté allí para hacerlas. Una hora y media después estaba admitida. Ahora sólo me queda aprobar Selectividad. La carrera elegida, como dije en el anterior post es Comunicación Publicitaria. Creo que empiezo el 29 de septiembre, así que igual os podéis imaginar las ganas que tengo de estar de macro-vacaciones.

Siete días y habrán acabado estos horribles diez meses de estudiar muchísimo para aprobar el peor curso de todos y afrontar con éxito los exámenes del 5 y 6 de junio, curso que os he ido relatando cada x semanas cómo he sobrevivido a él. Encima estará todo orgulloso porque mi blog se ha centrado nada más ni nada menos que en él. Ni siquiera ha habido casi tiempo para inspirarse y endulzar un poco esto. Encima de hacérmelo pasar mal, se lleva todo el protagonismo. Qué injusto todo.

En fin. Selectividad, ahí nos vemos. Ya sabes, ponte guapa.

Mientras tanto, esta es la quiniela que tengo en mente sobre las posibles preguntas de examen:

En historia, apostaría a que cae la Constitución de 1812 que este año cumplió 200 años.

En filosofía, dicen que caerá Rosseau porque hace 300 años de su nacimiento.

En lengua, falleció hace poco Carlos Fuentes, autor del movimiento del siglo XX, el boom de la novela hispanoamericana.

En geografía, igual les da por poner algo que tenga que ver con las energías renovables y no renovables, por el tema de Repsol y tal…

No sé cuándo se hacen las preguntas de los exámenes, pero si antes del 15 de mayo estaban hechos, en la pregunta de lengua igual me puedo equivocar. Eso sí, como acierte por lo menos el 50% dije en twitter que me iría al Retiro a leerle la mano a la gente, pero creo que aspiro a algo más. Ya veré cómo lo celebro. Os contaré lo que ha caído.

Mucha mierda a todos los que estamos estudiando y repasando a fondo esta semana. No queda nada.

Cómo sobrevivir a 2º de bachillerato: semanas 30-33 //18

Esta semana acabamos exámenes y con ellos, damos por finiquitado el curso en el que teníamos que conseguir una media más o menos decente par hacer selectividad con algo más de tranquilidad o no. Con tener un 6 en el curso, si sacas un 4 en la fase general, tienes la selectividad aprobada. A eso, los que necesitan más puntuación, con las materias específicas podrán subir nota de la fase general y aspirar a sacar ese 12,68 o 13,54 y salir en las noticias por ser las personas que tienen las notas más altas de selectividad.

En mi caso, esta evaluación me han quedado dos, latín y filosofía, pero sacaré ambas. La primera para quitarmela ya de encima porque después de historia es la segunda a la que le tengo más asco. Filosofía me ha dado rabia porque cayó Ortega en el examen y me cae muy bien, pero como me di la empollada del día de antes porque había estado muchos más días centrada en sacar historia, al final la noche de antes no me sirvió para aprobar. Pero HE APROBADO HISTORIA. Desde hace dos semanas vivo en el mundo feliz donde no hay clases de historia y en su lugar puedes acoplarte a una clase en la que estén dando filo.

Esta semana son los últimos 4 días de clase, este lunes 21 me gradúo y de ahí al 5, 6 y 7 de junio hay clases para repasar. En un mes exacto este suicidio colectivo habrá terminado. Con ellos, 33 semanas de parciales día sí y día también están finiquitadas. Después de 12 años, he terminado el colegio y me meto en la vida universitaria.

A estas alturas aún tengo dudas de qué quiero hacer. En Septiembre quería hacer Comunicación Audiovisual en IE University, pero ahora está descartada. A mediados me dio por Comunicación Publicitaria en la UEM. Luego apareció Liderazgo Emprendedor e Innovación en Mondragón, que ahora me ha echado hacia atrás porque creo que no es realmente lo mío y ahora estoy de nuevo por Comunicación Publicitaria en la UEM, para combinarlo con The Busines of Fashion y dos cursos similares en el Instituto Maragoni, cuyas clases se impartirían durante tres semanas en Londres. Aunque igual me planteo Product Design  en University of the Arts London, tras hacer un mini curso similar durante un mes y si me gusta mucho, me cambio de carrera. Total, de Londres a Madrid hay aviones directos y te plantas en un sitio u otro en una hora y media o así. Además Londres es una ciudad que no me canso de visitar. Lo único que me deprime es su falta de horas de sol, pero por lo demás, me encanta.

Desde pequeña me ha encantado el mundo de la moda (pero no el diseño, ya que dibujo fatal). Si puedo estudiar algo que me permita estar en un departamento de publicidad o marketing dedicándome a algo de este mundo, creo que estaría bastante contenta. Si además de eso, durante cuatro años de carrera puedo irme a Londres tres semanitas cada verano a estudiar algo para ampliar mis conocimientos, desde luego, me apetece muchísimo. Pero quién sabe, igual de aquí a dentro de tres años me apetece montar una piscifactoría. No sería la primera a la que le da por algo así.

Ahora mismo estoy hecha un lío, así que me voy a centrar en sacar el curso con la mejor nota posible, aprobar selectividad y luego ya veremos. Además de eso, en un mes estaré disfrutando del mejor verano de mi vida, ese que sólo tienes una vez que dura tres-cuatro meses y puedes hacer lo que te de la gana.

It’s the final countdown.

Ah, lo he estado twitteando, pero para los que no me sigáis porque lo tengo con candadito: el pasado jueves 10 de mayo cumplí los 18. Ha sido el cumpleaños más especial de todos, lo he celebrado por todo lo alto y con las personas a las que más quiero. Entre ellas, mis padres y él. Mis padres han puesto todo de su parte para que haya podido pasar estos tres días de celebración de la forma más bonita posible, creo que no puedo estar más feliz, aún me dura la alegría. Él ha estado ahí para dedicarme su tiempo y más a pesar de tener muchísimo trabajo estos días. Gracias por todo.