Desde hace mucho tiempo me han llamado nativa digital y debido a la generalización que se ha hecho del término, me he visto obligada en muchas ocasiones a twittear esa frustración. Yo misma me considero nativa digital «de libro» pero no me siento identificada con la masa a la que engloban con este término, principalmente porque mi uso de la red es distinto al que tienen muchos de mi generación. Todo esto me ha llevado a varias conversaciones con @Wicho donde ambos desmontamos el mito.
En diciembre de 2015 Wicho me brindó la oportunidad de poder escribir un capítulo en un libro colaborativo que coordinan Susana Lluna y él. Muy pronto verá la luz, así que mientras va terminando de coger forma, os dejo por aquí mi charla en #IgniteMAD1. En marzo Susana me invitó como ponente y pude hablar de esto por primera vez en público. Son 5 minutos en los que podéis verme casi ahogada por los nervios, pero sirve como aperitivo de lo que podréis encontrar en el libro.
El libro salió en enero de 2017 y pude estar en la presentación de Barcelona, donde se hizo una mesa redonda con varios autores y pude estar por primera vez no solo de ponente, sino ¡firmando libros!
En abril, mi experiencia con el libro me llevó a Innova Bilbao, donde pude ser ponente en una mesa redonda sobre millennials. Tocamos varios puntos distintos, muchos de ellos los cuento también en el libro.
Podéis verlo aquí.
En septiembre pude asistir a las #CharlasEnModoAvión donde pudimos hablar del libro junto con otros autores y personas relevantes.
Según vaya teniendo noticias y actualizaciones sobre el libro, iré actualizando esta sección.