No han pasado ni 24h desde que estrenaron uno de los anuncios más esperados del año. Al igual que Estrella Damm abre las puertas al verano, Loterías da comienzo a la temporada navideña, aunque los supermercados tengan el turrón puesto desde hace un mes. Ayer por la tarde no sé en qué momento estrenaron el spot, pero fue entrar en Twitter y encontrarme a medio timeline criticando y retwiteando a gente que mostraba su opinión sin cortarse un pelo. Yo también descargué mi furia.
Desde mi punto de vista, no es una buena campaña. Me acuerdo cuando leí la noticia de que sería con caras conocidas. En ese momento mis espectativas empezaron a bajar. Luego vi el making of y confié en que podría sorprender con algo bonito. Entonces vi el anuncio. EL ANUNCIO ¿o más bien Pesadilla antes de Navidad? Un videoclip con cinco caras conocidas, versionando a Elvis, en la plaza de Pedraza. Como dice el anuncio de Tuenti, «lo tiene todo papi» todo para poder ser una propuesta bonita, pero al final encontramos un vídeo infumable, y ya cuando vemos a Raphael con sus gestos, el momento Pantene de Marta Sanchez o a Monserrat Caballé dando miedo, podemos pensar un tierra trágame, dime que esto no es verdad. Me ha dejado helada. Con lo bonitas que son las callejuelas, lo único que me gusta del spot son los segundos donde el niño sale corriendo con la vela en las manos.
Este anuncio es mal. Y sí, el concepto «es mal» es peor que decir «es un anuncio malo».
Es verdad que el calvo de la lotería nos tuvo acostumbrados a otra cosa, a anuncios ingeniosos, originales, bonitos, con alegría, ilusión y ganas de disfrutar de la navidad. Cuando GREY trabajó para Loterías, hicieron dos campañas, Fábrica de Sueños y Cazadores de sueños, cargadas de fantasía, llenas de insights y con una producción de cine, era como ver una película corta. Sin embargo para esta campaña, aunque han contado con Pablo Berger, creador de la película muda Blancanieves que ha sido ganadora de diez premios Goya, parece que tanto premio, tanto premio, no ha servido para nada. Este spot no transmite y no ha funcionado para transmitir el mensaje de la navidad al que nos tenían acostumbrados. Con los spots de años anteriores dejaron el listón muy alto.
Menos mal que lo han versionado y han hecho un remake del spot con Backstreet Boys. Sin duda, mucho mejor esta versión que la original. Pasen, vean y rían. Mientras, esperaré a ver el anuncio de Freixenet, otro de los spots más esperados del año.
ACTUALIZACIÓN
Me acaban de comentar vía FB que también se ha hecho una versión con el Rey León. Como veis, cualquier cosa queda mejor que el spot original.