No han pasado ni 24h desde que estrenaron uno de los anuncios más esperados del año. Al igual que Estrella Damm abre las puertas al verano, Loterías da comienzo a la temporada navideña, aunque los supermercados tengan el turrón puesto desde hace un mes. Ayer por la tarde no sé en qué momento estrenaron el spot, pero fue entrar en Twitter y encontrarme a medio timeline criticando y retwiteando a gente que mostraba su opinión sin cortarse un pelo. Yo también descargué mi furia.
Desde mi punto de vista, no es una buena campaña. Me acuerdo cuando leí la noticia de que sería con caras conocidas. En ese momento mis espectativas empezaron a bajar. Luego vi el making of y confié en que podría sorprender con algo bonito. Entonces vi el anuncio. EL ANUNCIO ¿o más bien Pesadilla antes de Navidad? Un videoclip con cinco caras conocidas, versionando a Elvis, en la plaza de Pedraza. Como dice el anuncio de Tuenti, «lo tiene todo papi» todo para poder ser una propuesta bonita, pero al final encontramos un vídeo infumable, y ya cuando vemos a Raphael con sus gestos, el momento Pantene de Marta Sanchez o a Monserrat Caballé dando miedo, podemos pensar un tierra trágame, dime que esto no es verdad. Me ha dejado helada. Con lo bonitas que son las callejuelas, lo único que me gusta del spot son los segundos donde el niño sale corriendo con la vela en las manos.
Este anuncio es mal. Y sí, el concepto «es mal» es peor que decir «es un anuncio malo».
Es verdad que el calvo de la lotería nos tuvo acostumbrados a otra cosa, a anuncios ingeniosos, originales, bonitos, con alegría, ilusión y ganas de disfrutar de la navidad. Cuando GREY trabajó para Loterías, hicieron dos campañas, Fábrica de Sueños y Cazadores de sueños, cargadas de fantasía, llenas de insights y con una producción de cine, era como ver una película corta. Sin embargo para esta campaña, aunque han contado con Pablo Berger, creador de la película muda Blancanieves que ha sido ganadora de diez premios Goya, parece que tanto premio, tanto premio, no ha servido para nada. Este spot no transmite y no ha funcionado para transmitir el mensaje de la navidad al que nos tenían acostumbrados. Con los spots de años anteriores dejaron el listón muy alto.
Menos mal que lo han versionado y han hecho un remake del spot con Backstreet Boys. Sin duda, mucho mejor esta versión que la original. Pasen, vean y rían. Mientras, esperaré a ver el anuncio de Freixenet, otro de los spots más esperados del año.
ACTUALIZACIÓN
Me acaban de comentar vía FB que también se ha hecho una versión con el Rey León. Como veis, cualquier cosa queda mejor que el spot original.
Si hay algo que de verdad nos gusta a todos, es la buena publicidad y con ella, se corona Estrella Damm cuando se empieza a acercar el verano. Somos muchos los que esperamos con ilusión a que salga el anuncio que da comienzo a la temporada de relax, buen tiempo, buenos amigos, sol, alegría y disfrute. Al igual que pasa con los anuncios navideños de Freixenet o Loterías. Voy a hacer un breve repaso de los últimos anuncios de Estrella Damm.
2009
Canción: Summercat – Billie The Vision and the Dancers
Lugar: Formentera
Mensaje: «Lo bueno nunca acaba si hay algo que te lo recuerda»
Con este spot Estrella Damm se estrena como el anuncio estrella del verano, el anuncio que consiguió que todos cantásemos la canción «Tonight, tonight, tonight, I wanna be with you tonight…» . Por ser el primero es el que consigue que lo recordemos siempre y que no podamos evitar comparaciones. Es el que estrenó los veranos idílicos que todos querríamos tener. Un anuncio aspiracional en toda regla.
2010
Canción: Applejack – The Triangles
Lugar: Menorca. Puente de San Juan
Mensaje: «A veces lo que buscas está tan cerca que cuesta verlo»
Al año siguiente se lanzan con otro anuncio del mismo estilo, el amor de verano, la atracción y gente joven disfrutando del esta maravillosa época del año. De nuevo, dejándonos con esas ganas de tener un verano así. La canción menos promocionada, no recuerdo oírla en la radio como hicieron con Summercat aunque admito que hace meses empecé a tararearla y me costó horrores recordar de qué anuncio era. Los insights siguen siendo muy similares a los del año anterior.
2011
Canción: Herman Dune – I wish that i could see you soon
Lugar: El Bulli, Gerona
Mensaje: «Las cosas normales pueden ser extraordinarias»
En 2011 el lugar elegido fue el restaurante El Bulli, ya que dejó de ser elBullirestaurante para pasara ser elBullifoundation abriendo sus puertas a partir de 2014 (podéis leer más aquí). Para celebrarlo organizaron una cena informal con 50 platos para amigos, familiares y medios de comunicación. En el spot podemos ver a un joven que es admitido en el Bulli para hacer prácticas antes de que el restaurante cierre la temporada y pase a ser una fundación. También podemos ver la organización y preparación de esta especial cena junto con un pequeño romance de verano que no desentona con el resto de spots anteriores.
2012
Canción: You can’t say no forever – Lacrosse
Lugar: Sierra de Taramuntana, Mallorca
Mensaje: «Cuando amas lo que tienes, tienes todo lo que quieres»
Este año se vuelven a centrar en el buen rollo veraniego con otro anuncio aspiracional, donde vemos la alegría de estar con nuestros amigos de vacaciones, ver a familiares y conocer a alguien nuevo que nos hará que no olvidemos este verano. Se realiza en Sierra de Tramuntana ya que el año anterior se declaró patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Con ello quisieron reivindicar la cultura, el paisaje y el estilo de vida del Mediterráneo.
No sé vosotros, pero desde que vi este anuncio el chiste cervecero que hacen en el minuto 2:48, lo de darle a tu amigo con la botella para que se le salga la espuma por fuera, no he podido evitar convertirlo en costumbre. Eso sí, bebed rápido o esperad a que se escape toda la espuma si no estáis cerca de un sitio que no importe manchar. Lo digo por experiencia, ya me he arruinado algún botellín por hacer la broma.
Además de esto, hay un pequeño detalle, en este año cambian la tipografía del mensaje final con respecto a los anteriores. Queda fantástica ¿verdad? mucho mejor que la que usaban antes.
2013
Canción: Shine – Love of Lesbian
Lugar: Casa rural Santa Clara
Mensaje: «Todo depende del cómo y el cómo solo depende de ti»
Estrella Damm define su último anuncio de la siguiente forma: «Arroz, amigos, cervezas, juegos, risas… brindis, sobremesa, chapuzones en la piscina, besos, música… la historia de una tarde de verano con Love of Lesbian y sus amigos que se alarga hasta la madrugada con un concierto improvisado en el que suena su nueva canción Fantastic Shine.» Así lo define la marca y es lo que probablemente pondría en el briefing. Lo que pienso de este anuncio es que es el más flojo de todos. Creo que el mensaje cambia. Se mantiene el concepto de que el verano es para disfrutarlo con los tuyos pero este año se esquiva el amor de verano que muchos buscan tener en esta época del año centrándose más en los amigos de siempre y si ligas mientras, genial, pero es eso es secundario.
Además de esto, creo (puedo estar equivocada) que lo que Estrella Damm intenta es que cambie un poco el posicionamiento de su marca. Dejar de relacionar la cerveza con la playa y fiesta a la orilla del mar. Este año parece que quieren llevarse la cerveza al campo, quizá intentando incentivar el turismo rural. De hecho, este año hacen el anuncio un sitio menos conocido. El spot comienza con un grupo de amigos saliendo del mar, secándose y cogiendo las cervezas para llevárselas a una casa en medio del monte. Como si este año el amigo del responsable de comunicación de Estrella Damm tuviese unas casas rurales y le hubiese chivado un «oye, atrae gente joven a mis casitas que estos solo quieren fiestas playeras». Que me parece perfecto, en verano soy la primera que se va a una casa rural, pero lo tenía decidido antes de ver el anuncio. Soy una publitrastornada y los anuncios aspiracionales suelen conseguir que me identifique con ellos, pero esta vez, creo que este anuncio no es tan aspiracional como el resto.
También hay un detalle que no se me ha escapado. Al final del anuncio aparece un beso entre dos chicas. No me había fijado hasta que vi un comentario de un usuario de Youtube que daba su opinión sobre el anuncio y decía que estaba claro que este año estamos rodeados de hipsters. También dijo algo así como «muy bien eso de poner un beso entre lesbianas» y la marca respondió al comentario diciendo que el beso entre ellas es para hacer un guiño al grupo. Lo cual me parece innecesario. Innecesario el guiño, no el beso. No soy homófoba en absoluto. Pero que eso se haya hecho por hacer el guiño me parece un poco tonto. Sabemos que los grupos de música se ponen nombres que a veces no tienen ningún sentido aparente (igual para ellos significa algo y lo mantienen en secreto, quien sabe), pero Love of lesbian no necesita dos chicas dándose un beso para pensar «ah claro, mira el beso, para que se sepa qué grupo canta la canción». Y si se hace un beso entre dos lesbianas, que pongan un beso gay, qué más da.
Además de esto, con la influencia de las redes sociales, este año se ha lanzado el hashtag #mediterráneamente para que al hablar del spot del anuncio quede todo recogido en un link. Muy bien, como está de moda usar Twitter para todo, la marca también se suma. No tengo queja. Lo que sí me ha parecido curioso es que leyendo Twitter el otro día vi que había una noticia sobre este anuncio diciendo que se había denunciado este spot por hacer una paella que reflejaba muy mal la tradición paellera del mediterráneo por usar ingredientes incorrectos. ¿De verdad era necesario quejarse y ofenderse porque la paella no lleva lo de siempre? Cada uno le echa lo que quiera a su paella, que para eso la cocina. Por si eso no fuese suficiente, también ha recibido queja por la paella por realizar fuego en un lugar donde no está permitido.
Finalmente, si me pongo tiquismiquis diré que en el mensaje final, ese solo no lleva tilde ya que la RAE quitó la norma de diferenciar el solo de estar solo al solo de solamente.
Lo dicho, la paella parece que da más que hablar de lo que pensábamos.