Teoría del color

075334ebdc516b0f3478099836619db1

«La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. La luz blanca se puede producir combinando los colores luces: cian, magenta, amarillo; y mientras que combinando los pigmentos: rojo, verde y azul se produce el color negro.»

Llevaba ropa interior siempre negra. Lo que sólo él sabía es que por dentro estaba siempre llena de color. Y a él le gustaba mezclarse con ella en una composición de tonalidades que sólo ellos entendían. De colores vivos, muy vivos. Como lo estaban por dentro. Explotaban con intensidad. Brillando. Cada vez más. Aunque fuera de noche y una única luz blanca los iluminara, en esa habitación ardieron los colores, hasta llegar al negro. Una noche. Y otra. Y otra… Consiguiendo el efecto deseado del que hablan las teorías, aunque tuvieran la suya propia.

De semáforos parpadeando

c1494bc664ab9c3edfaed3f9e4014112

La que nunca cruza los semáforos en verde parpadeando, porque ya se ha tropezado más de una vez y se ha visto en el suelo del paso de cebra a punto de que los coches vuelvan a arrancar motores. La que nunca entra en los trenes y metros cuando los pitidos de las puertas anuncian que están a punto de cerrarse, porque ya se le cerró la puerta con su brazo en medio. La que nunca pisa las alcantarillas ni rejillas de ventilación, ni pone los pies sobre suelos acristalados por vértigo y pánico de sólo imaginar que se rompa. La que siempre llena la maleta de porsiacasos que luego nunca usa. La que se olvidó de cómo se montaba en bicicleta, aunque digan que eso es algo que nunca se olvida. Aunque lo haya intentado de nuevo, la coge con miedo a caerse, por lo propensa que es a hacerse heridas en las piernas.

Se ha caído en semáforos, tropezado en bordillos y asustado con el impacto de una puerta cerrada de golpe. Se ha raspado las piernas muchas veces, recuerda de cuándo es cada herida. Una vez hizo una maleta sin porsiacasos y se planteó que quizás no pasaría nada si volvía a coger una bici. También juega a caminar haciendo equilibrios por los bordillos en alto. Pero seguirá teniendo vértigo al pisar suelos acristalados o con rejilla.

Si ves a una chica esquivando suelos frágiles por la calle, ya sabes quién es. Los semáforos que no cruza cuando parpadean antes de ponerse en rojo… Los usa para invitar a una ronda de besos.

Otoños entrañables

¿No os parece increíble como lo más azul que nos cubre, a eso de las seis de la tarde, se tiña de todos los colores durante minutos? ¿Que el cielo se vuelva rosa fuerte, naranja, amarillo, morado, restos de azul del día? ¿Que las nubes se doren y que según va bajando el sol, vayan cambiando sucesivamente los colores hasta que el sol se apaga y se esconde para anunciar el comienzo de la noche? Cuando el frío otoño parece que se llena de calor y lo manifiesta en el cielo…

Sinceramente, me parece una de las cosas más bonitas que se puede apreciar de estos meses en los que los árboles se tiñen de naranja, amarillo y tonos rojizos perdiendo el verde vivo que les caracteriza de los meses de calor. Dicen que el otoño es una estación triste en la que vuelven los días grises de lluvia y tristeza, pero va a ser verdad que en realidad es de las estaciones más coloridos del año junto a la primavera en la que renacen las flores y se llenan los bosques de amapolas que nacen tímidamente en algún rincón.